Aprendizaje 3.0 y Personal Learning Environment (PLE)
El Aprendizaje 3.0 es una metodología integradora del aprendizaje. Las personas no aprendemos solo en la escuela (aprendizaje formal) sino en otros entornos como la web (aprendizaje no formal), así como en cualquier momento de nuestra existencia (aprendizaje informal).
Se trata de que el alumnado aproveche todas sus oportunidades para aprender teniendo en cuenta:
- El uso de nuevas tecnologías (web, apps, redes sociales, videojuegos, exposiciones, vídeos, wikis…)
- Interacción y cooperación con otras personas independientemente del entorno (físico o virtual).
- Acceso a información y recursos en todo el planeta.
- Desarrollo de la creatividad y de itinerarios de aprendizaje propios de cada persona (inclusión e individualización del aprendizaje).


DOC30PLE2023

Presencial/Aula Virtual

21 horas - 7 sesiones
Destinatarios
El curso está destinado a docentes de educación reglada de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, así como equipos directivos de centros educativos en los que se imparten estas enseñanzas.


Objetivos del curso
El objetivo de la acción formativa es reflexionar sobre el impacto de internet en la educación y las oportunidades que ofrecen al trabajo docente y al aprendizaje del alumnado, utilizando las herramientas TAC para potenciar aprendizajes significativos, personalizados y duraderos.
Reflexionar sobre el impacto de internet
Reflexionar sobre los cambios sociales que ha provocado la aparición de internet y su impacto en la educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje
Potenciar el aprendizaje con herramientas TAC
Conocer y utilizar herramientas digitales (TAC) que nos permitan aprovechar el potencial del aprendizaje 3.0 para generar experiencias de aprendizaje.
Analizar el concepto de aprendizaje 3.0 y sus conexiones e implicaciones
Comprender el concepto de Aprendizaje 3.0 y sus antecedentes, así como el vínculo con la web semántica.
Conocer y asimilar el concepto de PLE
Comprender el concepto de Personal Learning Environment (PLE), sus características y el ciclo de aprendizaje PLE como modelo para programar secuencias didácticas.
Comprender la aproximación del aprendizaje 3.0 y su vínculo con la CDD
Caracterizar los elementos del Aprendizaje 3.0 y sus relaciones con el aprendizaje de competencias, en especial la Competencia Digital Docente (CDD).
Comprender la transcendencia y la amplitud de la competencia digital
Tomar conciencia de la importancia de mejorar la competencia digital tanto de los docentes como del alumnado, incluyendo la alfabetización mediática y el pensamiento crítico.
Contenidos
De CEAC a Youtube y chat GPT
- Aprendizaje 1.0, 2.0, 3.0…
- Aprendizaje 3.0, web semántica y aprendizaje ubicuo.
- De las TIC a las TAC.
Aprendizaje 3.0, PLE y CDD
- Aprendizaje 3.0 y PLE: elementos.
- Competencia Digital Docente y Aprendizaje 3.0: redes y comunidades de aprendizaje.
- El modelo RAT: aprendizaje 3.0 al aula.
La competencia digital como aprendizaje imprescincible
- Competencia digital del alumnado: ¿una competencia más?
- El PLE y su aprovechamiento didáctico.
El docente y su PLE en el marco del aprendizaje 3.0
- Creación de recursos y curación de contenidos digitales.
- Ventajas y riesgos del Aprendizaje 3.0: ¿la dictadura de la red?
Herramientas digitales y su potencial para la educación
Herramientas TAC:
- Genially
- Quizziz
- Mentimeter
- Google Earth
- Jamboard
- Symbaloo…
Aprendizaje 3.0, accesibilidad e inclusión
- El aprendizaje 3.0 como una herramienta para la inclusión educativa.
- Barreras y accesibilidad: cómo las herramientas TAC impulsan la mejora para todo el alumnado.
- Personalización y PLE: creatividad para exprimir el talento.